Se anticipa la formación de un nuevo sistema tropical que podría transformarse en la tormenta tropical Sara, lo que justifica la atención sobre sus posibles efectos en el Caribe, México y Estados Unidos.
Los intensos vientos en niveles altos que afectan a las tormentas lograron proteger la costa del Golfo del huracán Rafael la semana pasada, pero existe la posibilidad de que estos sistemas tropicales alcancen EE.UU. la próxima semana. Esto es otro indicio de una temporada de huracanes en el Atlántico que ha desafiado las expectativas.
Aunque se espera que la actividad tropical disminuya en noviembre, esta podría ser la tercera tormenta con nombre en este mes debido a las temperaturas del agua inusualmente cálidas, resultado del cambio climático.
Actualmente, hay un área de clima tormentoso al sur de Jamaica con una alta probabilidad de convertirse en depresión tropical en las próximas 48 horas, según el Centro Nacional de Huracanes.
Este sistema podría intensificarse y convertirse en una tormenta tropical o un huracán mientras se desplaza sobre las cálidas aguas del oeste del mar Caribe, la misma zona que alimentó a Rafael. Se espera que se dirija hacia Centroamérica y permanezca en esa área durante el fin de semana y principios de la próxima semana.
Las proyecciones sobre su trayectoria divergen considerablemente a partir de ese momento y dependen de qué tan cerca llegue el sistema a la costa centroamericana. Existen varios escenarios posibles sobre cuán potente podría ser la tormenta y si alcanzará EE.UU. la próxima semana.
Una posibilidad es que toque tierra en Honduras o Nicaragua este fin de semana y se debilite al estar sobre tierra, lejos del agua cálida que la alimenta. Este escenario podría provocar fuertes vientos e inundaciones en Centroamérica, pero mantendría a la tormenta alejada de EE.UU.
Si la tormenta se mantiene cerca de la costa centroamericana sin tocar tierra, podría generar intensas lluvias allí y eventualmente salir al sur del Golfo de México la próxima semana, aunque probablemente como una tormenta más débil, lo que podría mitigar su impacto si llega a EE.UU.
Sin embargo, si el sistema se mantiene un poco más alejado de la costa y sobre aguas muy cálidas, podría fortalecerse considerablemente y posiblemente intensificarse rápidamente.
Las temperaturas superficiales del mar en el Caribe son actualmente las segundas más altas registradas, solo superadas por el calor récord de 2023. Estas temperaturas son más elevadas de lo habitual para esta época de la temporada de huracanes y podrían seguir generando tormentas inusualmente poderosas.
Las aguas más cálidas alimentan tormentas más fuertes y una rápida intensificación a medida que el planeta se calienta por la contaminación por combustibles fósiles.
Posteriormente, el sistema podría girar gradualmente hacia el noroeste, dirigiéndose hacia la península de Yucatán en México o Cuba, y potencialmente alcanzar el este del Golfo de México. Este último tiene temperaturas récord para esta época del año, lo que podría potenciar o sostener cualquier sistema que lo alcance.
Este escenario podría causar lluvias torrenciales e inundaciones, así como vientos destructivos en partes de Honduras, Nicaragua y áreas cercanas durante varios días antes de que el sistema se aleje a principios de la próxima semana.
La península de Yucatán o Cuba podrían ser las siguientes en experimentar impactos similares, dependiendo de qué tan fuerte se vuelva el sistema y cómo sea su giro.
Este es también el escenario más preocupante para EE.UU., ya que un sistema más fuerte en el Golfo de México podría llegar a Florida la próxima semana.
Este año, cinco huracanes han impactado la costa estadounidense del Golfo.
Si este sistema tocara tierra en EE.UU., podría superar al último huracán registrado que hizo landfall. El récord actual pertenece al huracán Kate, que llegó a tierra como tormenta de categoría 2 en Florida el 21 de noviembre de 1985.
La temporada de huracanes concluye oficialmente el 30 de noviembre, aunque en años anteriores se han desarrollado tormentas con nombre durante diciembre.
Fuente:https://cnnespanol.cnn.com/
Te puede interesar:
¿Está en peligro el derecho a la ciudadanía por nacer en EEUU con Trump en la Casa Blanca?
Trump elige al senador Marco Rubio como secretario de Estado
Baby boomers beneficiados por el Plan de Seguridad Social de Trump a expensas de los más jóvenes
California aprueba normas más estrictas para combustibles. Buscan reducir las emisiones de carbono
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)