
Con un valor sobre los $2,000 millones la industria citrícola de California, está experimentando la atención de los medios ante una crisis latente posterior a las redadas migratorias de inicio de año. A pesar que varios titulares daban como hecho una “parálisis” en el sector, las estadísticas reflejan algo diferente, la cosecha continua viento en popa.
En el territorio Californiano, específicamente el condado de Tulare quien es productor del 90% de los cítricos frescos de Norteamérica los números mantienen la punta hasta la actualidad.
La realidad es que han existido golpes localizados, no una debacle. Las redadas en el condado de Kern causaron ausencias momentáneas en varias granjas.
Se dio datos de un productor que dijo perder el 25% de su personal por una jornada diaria, al tiempo que otro experimento un bajón de su fuerza laboral en un 75%. No obstante Casey Creamer, CEO de California Citrus Mutual señalo que estos impactos fueron por poco espacio y geográficamente escasos. El resto del estado continúa cosechando sin problemas notables.
Ante los hechos se puede palpar el miedo en los campos, a pesar que la producción no se ha parado, el ambiente en los campos se mantiene tenso. Elizabeth Strater, de United Farm Workers, resalta que los trabajadores, una gran parte de estos poseer sin ahorros ni variantes, persisten laborando enfrentando el terror a la deportación.
Podemos afirmar que la industria citrícola de California no esta en medio de una crisis de producción, pero si cuenta con dependencia en sus líneas de una fuerza laboral pendiente de un hilo que persiste en la incertidumbre entre la necesidad de subsistir y la posible deportación.
¿Qué cantidad de inmigrantes laboran en granjas en Estados Unidos? Entre 2020 y 2022, el 32 por ciento de los trabajadores agrícolas nacieron en Estados Unidos, el 7 por ciento eran inmigrantes que habían obtenido la ciudadanía estadounidense, el 19 por ciento eran otros inmigrantes autorizados (principalmente residentes permanentes o titulares de tarjetas verdes) y el 42 por ciento restante no tenía autorización de trabajo.
¿Cuántas horas labora un agricultor en Estados Unidos? Existen algunas excepciones limitadas al salario mínimo para los trabajadores agrícolas que sobrepasan las 55 horas trabajadas en una semana laboral (más de 48 en una semana laboral a partir del 1 de enero de 2025).
¿Qué estado es el más agrícola de Estados Unidos? Con un total de 231.000 granjas, Texas fue con mucha diferencia el Estado estadounidense que registró el mayor número de granjas del país durante 2023. Misuri, con cerca de 88.000, y Iowa, que rondó las 87.000, se situaron en segunda y tercera posición respectivamente.
¿Cuál es el salario que se gana en el campo en California? En este estado, el salario promedio para los trabajadores agrícolas, que incluye a jornaleros de cultivos, viveros e invernaderos, asciende a aproximadamente 34.670 dólares anuales. Esta cifra representa el ingreso promedio para aquellos empleados en el sector agrícola.
Fuente principal de la noticia: eltiempolatino.com
Te puede interesar:
– ¿Sabes que es la tricotilomanía? Conozca sus causas y posibles soluciones
– Se declara el estado de emergencia a causa de destrucción por tornados
– La inflación crece hasta el 3.5 %, consejos para aliviar sus efectos
–CMercado inmobiliario enfrenta su peor crisis desde 1995, ¿Qué perspectivas hay para 2025?
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)