
Por estos días es noticia que sobre 130 millones de norteamericanos se afectan con una ola de calor histórica en medio de temperaturas extremas, abarcando las dos costas.
Por su parte los meteorólogos pronostican probables récords en todo la nación, con temperaturas que podrían sobrepasar los 38 grados Celsius (100 grados Fahrenheit).
Se ha conocido que a causa del calor están forzando que decenas de estadounidenses persigan refugio en centros de refrigeración desde Bullhead City, Arizona, hasta Norfolk, Virginia.
Se dio a conocer por el NWS un aviso de calor supremo para gran parte del suroeste que llegara hasta el viernes. De acuerdo con el NWS, se plantean temperaturas de tres dígitos, entre 15F y 30F (8-16C) por arriba de la media, en el oeste de EEUU esta semana.
¿Qué causas provocan las olas de calor? La ola de calor es una situación atmosférica que produce unas temperaturas extremadamente altas en relación con la media de la época y que duran más de un día. Se forman por invasión de masas de aire muy cálido o bien por la permanencia prolongada de una de estas masas en una determinada zona.
¿Cuáles son los síntomas de la ola de calor? Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración) Respiración y frecuencia cardiaca acelerada. Dolor palpitante de cabeza. Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento.
¿Qué órganos afecta la ola de calor? El sol y las altas temperaturas afectan a la piel, el corazón y los músculos. Provoca una sensación de cansancio físico y mental. El cuerpo humano se esfuerza por mantener una temperatura central de alrededor de 37 grados.
¿Qué personas son más propensas a sufrir un golpe de calor? Los ancianos, niños y enfermos crónicos son particularmente vulnerables a correr el riesgo de deshidratación, agravamiento de enfermedades crónicas o, incluso, un golpe de calor. Asimismo, los deportistas y personas que desempeñan trabajos al aire libre también están más expuestas a los efectos de calor.
¿Qué tomar para bajar el calor del cuerpo? Toma agua o bebidas deportivas. No consumas bebidas alcohólicas, ya que pueden sumar a la deshidratación. Prueba medidas de enfriamiento. De ser posible, toma una ducha o baño fríos, o coloca toallas humedecidas en agua fría sobre la piel.
Fuente principal de la noticia: eltiempolatino.com
Te puede interesar:
– ¿Sabes que es la tricotilomanía? Conozca sus causas y posibles soluciones
– Se declara el estado de emergencia a causa de destrucción por tornados
– La inflación crece hasta el 3.5 %, consejos para aliviar sus efectos
–C¿Cómo funciona el sentido de la vista? Consejos para cuidarla
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)