
El presidente salvadoreño Nayib Bukele afirmó este lunes desde la Casa Blanca que no tiene intención de permitir el regreso a Estados Unidos de Kilmar Ábrego García, un ciudadano salvadoreño deportado por el gobierno de Donald Trump debido a lo que calificaron como un “error administrativo”. Bukele fue contundente al señalar que el hombre es considerado un “terrorista”.
“¿Cómo lo regresaría a Estados Unidos? ¿Lo traficaría de vuelta? Por supuesto que no. Es una pregunta absurda. ¿Cómo podría trasladar a un terrorista hacia Estados Unidos? No tengo ese poder”, afirmó Bukele, descartando también su liberación en territorio salvadoreño.
La declaración tuvo lugar mientras Bukele se encontraba sentado a la derecha de Trump, quien lo observaba con atención. Estas palabras siguieron a la intervención de la fiscal general Pam Bondi, quien sostuvo que Ábrego García fue identificado en 2019 como integrante de la MS-13 en Nueva York, aunque los abogados del salvadoreño niegan esas acusaciones y aseguran que nunca residió en esa ciudad.
Bondi también mencionó que Ábrego está bajo custodia en El Salvador, y que su devolución a EE.UU. depende ahora de las autoridades salvadoreñas. De aceptarlo, dijo, el gobierno estadounidense facilitaría su retorno proporcionando un avión.
En 2019, un juez de inmigración le otorgó a Ábrego una protección para evitar su repatriación a El Salvador, argumentando que corría peligro por parte de miembros de la pandilla Barrio 18, quienes habían amenazado a su familia. Desde entonces, contaba con autorización de trabajo emitida por el Departamento de Seguridad Nacional.
A pesar de esta protección legal, Ábrego fue deportado el 15 de marzo y enviado al Centro de Confinamiento para Terroristas (CECOT) en El Salvador, una prisión de alta seguridad impulsada por Bukele para albergar a miembros de pandillas. Días después, el gobierno de Trump reconoció que la deportación fue resultado de un error administrativo.
Durante la misma reunión, el asesor de Trump, Stephen Miller, afirmó sin ofrecer pruebas de que, una vez identificado como miembro de la MS-13, Ábrego no podía acceder a ningún beneficio migratorio. También criticó la decisión del tribunal de Maryland, que demostró ilegal su deportación y ordenó su regreso, asegurando que su expulsión fue clasificada válida debido a sus presuntos vínculos con una organización clasificada como terrorista.
El secretario de Estado, Marco Rubio, cerró la discusión restando importancia a la orden judicial, y enfatizó: “La política exterior de Estados Unidos está en manos del presidente, no de una corte. Eso es definitivo”.
La situación legal de Ábrego García ha sido abordada en múltiples niveles judiciales, incluida la Corte Suprema, que ordenó al gobierno de Trump tomar medidas para facilitar su retorno. A su vez, el tribunal de distrito de Maryland pidió al Departamento de Justicia informes diarios sobre su estado de salud y los avances del proceso.
“Espero que el gobierno actúe de buena fe”, expresó la jueza Paula Xinis, quien además recordó la importancia de la transparencia en este tipo de casos. No obstante, los fiscales solo confirmaron que Ábrego se encuentra “vivo y seguro” en el CECOT, sin brindar más detalles sobre un posible retorno.
Ábrego García, de 29 años, fue detenido el 12 de marzo cerca de su hogar en Maryland, mientras su hijo autista de 5 años lo esperaba dentro del auto. La jueza Xinis calificó esta detención como un acto ilegal.
Ese lunes, Trump destacó a Bukele como un “gran aliado” y afirmó que continuaría enviando inmigrantes indocumentados considerados peligrosos al CECOT, reforzando así su política de deportaciones.
Fuente:http://www.cnn.com/
Te puede interesar:
Trump y Bukele sellan alianza migratoria: ¿Qué gana El Salvador a cambio?
¿Qué es el Tratado de Aguas entre México y Estados Unidos?Un factor en la guerra arancelaria
Jueza bloquea intento de revocar parole humanitario para migrantes venezolanos
Trump cede y aprueba una tregua parcial de 90 días en la guerra comercial
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)