
El Departamento de Educación de EE.UU. informó el martes que reducirá casi el 50% de su personal, según altos funcionarios de la entidad, debido a la propuesta del presidente Donald Trump de eliminar por completo la agencia.
A partir de la noche del martes, cientos de empleados serán despedidos, además de aquellos que aceptaron retiros voluntarios con compensación. Estas medidas disminuirán a la mitad la plantilla, que actualmente cuenta con aproximadamente 4,100 trabajadores.
Los despidos entrarán en vigor en un plazo de 90 días. Desde el miércoles, los empleados afectados trabajarán de manera remota y, a partir del 21 de marzo, pasarán a licencia administrativa con sueldo, según los funcionarios, quienes también indicaron que recibirán indemnizaciones.
Estos recortes se suman a los 63 trabajadores en periodo de prueba que fueron cesados el mes pasado bajo una directriz de la Casa Blanca. Además, más de 300 empleados aceptaron incentivos económicos de hasta $25,000 para retirarse voluntariamente, mientras que cerca de 260 optaron por un paquete de renuncia diferida.
Los despidos programados para el martes siguen la misma línea de recortes aplicados en otras agencias federales como parte del esfuerzo continuo de Trump y del Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por Elon Musk, para reducir el tamaño del gobierno federal. CNN reportó la semana pasada que funcionarios de la Casa Blanca han preparado una orden para que la secretaria de Educación, Linda McMahon, inicie el proceso de disolución del departamento.
Más temprano ese martes, la agencia notificó a su personal que las oficinas cerrarían esa noche y el miércoles por motivos de seguridad no especificados, según un memorando interno obtenido por CNN.
Se pidió a los empleados que llevaran consigo sus computadoras portátiles y evacuaran el edificio a partir de las 6 p.m., hora de Miami. Según el comunicado firmado por James Hairfield, del área de seguridad, instalaciones y logística del departamento, las oficinas reabrirán el jueves.
El memorando no detalla los motivos específicos de seguridad, y el Departamento de Educación no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNN.
Algunos empleados manifestaron a CNN su preocupación ante los despidos masivos y la inminente orden ejecutiva de Trump.
Hairfield indicó en el comunicado que el cierre aplica tanto a la sede del Departamento de Educación en Washington como a sus oficinas regionales. La directriz permite a los empleados trabajar desde casa el miércoles y les instruye a llevar sus equipos portátiles al salir del trabajo el martes.
Trabajadores con años de servicio en el departamento comentaron a CNN que no recuerdan una ocasión en la que todas las oficinas fueran cerradas, ni siquiera ante la visita de figuras públicas de alto perfil.
Fuente:https://www.cnn.com/
Te puede interesar:
Deudas interminables ¿Cuánto deben en promedio las familias estadounidenses?
Ucrania acepta el alto el fuego de 30 días propuesto por EE.UU.
Drástica decisión del Gobierno sobre USAID: Rubio revela un cambio inesperado
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)