
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), creado bajo la administración de Donald Trump y dirigido por el empresario Elon Musk, ha iniciado un esfuerzo sin precedentes centrado en reducir el gasto público y reorganizar las agencias gubernamentales, lo que ha generado alarma entre los empleados federales y enfrenta varios desafíos legales.
En las primeras tres semanas desde que Trump asumió la presidencia, DOGE ha despedido o suspendido a trabajadores públicos, exigido acceso a sistemas de pago sensibles, desmantelado una agencia clave para la ayuda humanitaria global y accedido a datos privados de millones de estadounidenses, todo ello sin ofrecer una rendición de cuentas clara.
Esta semana, se les ordenó a los líderes de las agencias preparar despidos masivos como resultado de un decreto presidencial firmado por Trump el martes. Trabajarán junto con DOGE para implementar la medida, lo que refuerza la influencia del equipo de Musk en la reestructuración del gobierno federal.
Sin embargo, algunos críticos advierten que las acciones de DOGE podrían poner en riesgo los servicios públicos esenciales que brindan diversas agencias federales. ¿Cuáles son los objetivos de DOGE y por qué ha generado tanto debate?
Pocos detalles sobre los objetivos finales de DOGE
Hasta el momento, no existe un plan público detallado para DOGE y se sabe poco sobre sus metas a largo plazo. Mientras continúan los despidos y se ofrece una opción de renuncia diferida a muchos empleados federales, Musk ha comparado este proceso con la fundación de la nación.
En respuesta a un mensaje en X que describió la iniciativa de DOGE como “la Segunda Revolución Estadounidense”, Musk comentó: “Sí. Y muy necesaria”.
Durante una sesión en la Casa Blanca, el multimillonario acusó a la burocracia federal de estar llena de “defraudadores” no elegidos que aceptan sobornos, algunos de los cuales, según él, se han enriquecido ilícitamente.
Musk sostuvo: “Creo que la realidad es que se están enriqueciendo a costa del contribuyente”, aunque no presentó pruebas de los supuestos fraudes, refiriéndose específicamente a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una de las agencias que ha propuesto eliminar.
Eludió preguntas sobre las facultades que está utilizando para eliminar agencias completas, y en cambio, afirmó que la elección de Trump en noviembre le daba el mandato suficiente para implementar las reformas que el pueblo había solicitado.
El pueblo votó por una gran reforma gubernamental, y eso es lo que el pueblo va a recibir. Así es la democracia”, agregó.
DOGE también ha señalado lo que considera gastos innecesarios, como contratos millonarios relacionados con las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y el alquiler de edificios “subutilizados”.
Falta de transparencia y posibles conflictos de interés
Musk ha insistido en que “la transparencia es la base de la confianza” y ha afirmado que todas las actividades de DOGE se están haciendo públicas en redes sociales y en su página web.
Sin embargo, las empresas de Musk tienen contratos multimillonarios con el gobierno, y un funcionario de la Casa Blanca indicó que no tendría que hacer una declaración financiera pública, lo que le permitiría evitar el escrutinio público sobre posibles conflictos de interés.
En medio de las críticas por la falta de transparencia, un grupo de vigilancia presentó una demanda para obtener registros de DOGE, argumentando que se ha diseñado para mantener en secreto sus comunicaciones. Musk, nacido en Sudáfrica, no puede ser presidente, pero ha asumido uno de los roles no electos más importantes en el gobierno, a pesar de sus lazos financieros con el mismo.
“Todas nuestras acciones son completamente públicas”, respondió Musk a preguntas sobre posibles conflictos de interés. “Así que si alguien ve algo como: ‘Elon, esto puede ser un conflicto’, no es que la gente vaya a quedarse callada. Lo dirán de inmediato”.
Cuestionamientos sobre el equipo detrás de DOGE
El equipo de DOGE está formado por ingenieros de software jóvenes, muchos de los cuales no cuentan con experiencia en el sector gubernamental, aunque sus currículums reflejan logros importantes en el ámbito tecnológico.
Sin embargo, los empleados de las agencias gubernamentales han notado la presencia de miembros de DOGE recorriendo la burocracia sin previo aviso, buscando acceso a archivos, bases de datos y sistemas informáticos sensibles.
Estos movimientos han generado preocupación, como se resume en una carta enviada por senadores demócratas a la Casa Blanca: “No se ha proporcionado información al Congreso ni al público sobre quiénes han sido contratados por DOGE, bajo qué autoridad o regulaciones operan, ni cómo DOGE está investigando y supervisando a su personal antes de otorgarles acceso sin restricciones a materiales clasificados e información personal de los estadounidenses”.
Fuente:https://cnnespanol.cnn.com
Te puede interesar:
Elon Musk da evidencias sobre por qué es un poderoso aliado para Trump
El impacto de los nuevos aranceles estadounidenses en México
La Inflación: una sombra que se cierne sobre EE.UU y su política de aranceles
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)