Carlos Rosario International Public Charter School, con más de cinco décadas de trayectoria, continúa impactando positivamente la vida de miles de inmigrantes adultos en Washington, DC. Desde el inicio de la pandemia, esta escuela innovadora implementó un modelo de enseñanza híbrido que proporciona la flexibilidad necesaria para aquellos estudiantes que deben equilibrar trabajo, familia y estudios.
Al concluir este año, la institución reafirma su compromiso con un enfoque renovado en la accesibilidad y el apoyo integral a la diversa comunidad inmigrante de la ciudad.
Las inscripciones se realizarán en su sede situada en 1100 Harvard St NW, Washington, DC 20009, cerca de la estación de metro Columbia Heights (líneas Verde y Amarilla), en las siguientes fechas y horarios: lunes 13 de enero de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.; martes 14 y miércoles 15 de enero de 1:00 p.m. a 7:00 p.m.; y jueves 16 de enero de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Los cupos se asignarán por orden de llegada, una vez que se presente la documentación requerida y según la disponibilidad en las clases solicitadas. Para registrarse, los estudiantes deben presentar: un documento de identificación gubernamental vigente, como pasaporte o licencia de conducir (solo para identificación), prueba de residencia en el Distrito de Columbia mediante documentos aceptados según la lista disponible en el sitio web de la escuela, y un pago no reembolsable de $60 en efectivo o tarjeta para cubrir los costos de identificación y materiales.
Para cualquier consulta, puede comunicarse al 202-797-4700 o visitar el sitio web carlosrosario.org. ¡La escuela acepta visitas sin necesidad de cita previa!
Los líderes del plantel destacaron la importancia de aprovechar estas oportunidades: “Invitamos a todos los residentes adultos de DC que deseen aprender inglés, avanzar en sus carreras o participar en programas de formación profesional a presentar su solicitud.”
Carlos Rosario Charter School ofrece una amplia variedad de programas diseñados para atender las necesidades específicas de los inmigrantes, que incluyen:
• Inglés como Segundo Idioma (ESL)
• Alfabetización en español
• Capacitación laboral en áreas como asistente de enseñanza bilingüe, auxiliar de enfermería, artes culinarias y fundamentos de tecnología.
• GED en inglés y español
• Clases de preparación para la ciudadanía, dirigidas a residentes del DMV interesados en naturalizarse.
Jennifer Zoeller, coordinadora escolar, subrayó la relevancia de estos programas para facilitar la integración y el éxito de los inmigrantes en la sociedad estadounidense. Para inscribirse, los solicitantes deben ser residentes de DC y presentar dos documentos válidos que respalden su residencia. Según Zoeller, “seguimos rigurosamente las pautas del Superintendente de Educación del Distrito de Columbia (OSSE), lo que implica que solo aceptamos los documentos listados oficialmente.”
Entre los documentos aceptables se incluyen facturas de servicios públicos, contratos de arrendamiento y correspondencia oficial. Sin embargo, algunos documentos como extractos bancarios o facturas telefónicas no son aceptados.
La escuela también ofrece múltiples recursos para los estudiantes:
• Traducción y asistencia: Se brinda apoyo a los estudiantes que están aprendiendo inglés con la traducción de documentos, citas telefónicas y acceso a intérpretes.
• Asesoría en vivienda y salud: Un equipo administrativo orienta a los estudiantes sobre cómo solicitar vivienda, seguros médicos y otros beneficios esenciales.
• Apoyo laboral: Los especialistas en empleo ayudan a los estudiantes a elaborar currículums, prepararse para entrevistas y acceder a talleres laborales. Además, facilitan la colocación en trabajos acordes con sus habilidades y metas.
• Evaluación de credenciales internacionales: Para aquellos que poseen títulos o diplomas de sus países de origen, la escuela ofrece servicios para evaluar credenciales, facilitando así el acceso a educación superior o empleo en Estados Unidos.
En asociación con Capital Bike Share, los estudiantes que tengan menos de 21 años pueden obtener membresías sin costo, promoviendo así el uso de transporte sostenible.
Su enfoque híbrido, junto con una variedad de recursos y asistencia individualizada, lo transforma en una herramienta esencial para aquellos que desean mejorar sus vidas mediante la educación y el desarrollo profesional.
Fuente:https://eltiempolatino.com/
Te puede interesar:
¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir la green card y cuánto demora para las familias?
Juez federal bloquea el acceso a la cobertura de la Affordable Care Act a los dreamers en 19 estados
¿ICE abrirá un nuevo centro de detención en California? Detalles cruciales
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)