El nuevo Gobierno de Donald Trump planea llevar a cabo un programa de deportaciones masivas que se centrará inicialmente en los inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales. Sin embargo, también se ha considerado la posibilidad de ampliar estas acciones a toda la población de inmigrantes ilegales en el país, que se estima en decenas de millones.
En este contexto, surge la pregunta sobre el estatus de los inmigrantes que residen legalmente y de manera permanente en Estados Unidos, es decir, aquellos que cuentan con una tarjeta de residencia (green card). Esta categoría incluye a millones de personas. Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, entre 2014 y 2023, el Gobierno estadounidense emitió más de 10 millones de tarjetas de residencia permanente, de las cuales más de 1,1 millones se otorgaron solo en 2023.
Ante esto, ¿corren riesgo de deportación estas personas? La respuesta breve es afirmativa, pero solo bajo ciertas circunstancias.
¿Es posible que quienes poseen una green card sean deportados? Según la información proporcionada por el Gobierno de EE.UU., los titulares de una tarjeta verde disfrutan de varios derechos:
• Pueden residir permanentemente en EE.UU.
• Tienen derecho a trabajar en el país.
• Están protegidos por las leyes federales, estatales y locales.
A pesar de que los titulares de una green card pueden vivir y trabajar indefinidamente en EE.UU., también pueden ser sujetos a deportación, según lo indica el Gobierno. Un individuo puede conservar los derechos asociados a su tarjeta verde “siempre y cuando no realice ninguna acción que lo exponga a ser deportado o removido conforme a la legislación migratoria”, aclara el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. en su página web.
Elizabeth Uribe, abogada especializada en inmigración en Uribe Uribe APLC, declaró a CNN que la green card es un privilegio en Estados Unidos, por lo que es crucial tener precaución con las acciones que se tomen para no arriesgar la residencia legal permanente.
“Un residente no debería ser deportado a menos que enfrente un caso en un tribunal de inmigración y el juez determine que ya no tiene derecho a ser residente, emitiendo así una orden de deportación […]. Existen ciertas conductas que pueden poner en peligro ese estatus”, explicó Uribe.
En particular, la sección 237 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE.UU. especifica las razones que pueden llevar a la deportación de un extranjero, independientemente de si posee una green card.
Entre estas razones se incluyen:
• Aquellos que hayan facilitado o ayudado a otros a ingresar ilegalmente a EE.UU.
• Casos de fraude matrimonial.
• Delitos agravados o intentos de cometerlos, tales como soborno a testigos, pornografía infantil, tráfico de drogas, tráfico y uso ilegal de armas, así como fraude y falsificación de documentos, según el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC).
• Múltiples condenas penales.
• Escapar de un control migratorio.
• Crímenes relacionados con violencia doméstica, acoso y violaciones a órdenes de protección.
• Delitos contra menores.
• Trata de personas.
• Actividades terroristas.
• Sabotaje, conspiración o traición y sedición.
Fuente:https://cnnespanol.cnn.com/
Te puede interesar:
En Texas ya comenzó la agenda antiinmigrante de Trump, conozca las medidas tomadas
¿Qué pasó con las caravanas de migrantes en México? Autoridades intervienen
¿Cómo ajustar paso a paso tu estatus en Estados Unidos para beneficiarte del TPS?
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)