
En medio de las crecientes tensiones en la frontera entre Estados Unidos y México debido a las estrictas políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, y con la amenaza de una guerra comercial en América del Norte a raíz de los aranceles impuestos por Washington, que según ellos buscan frenar el tráfico de drogas ilícitas, la Armada de EE.UU. ha intensificado su presencia en aguas internacionales cercanas a la frontera sur.
El pasado fin de semana, el Comando Norte de EE.UU. informó sobre el despliegue del USS Gravely, un destructor de la clase Arleigh Burke, que recientemente operó en el mar Rojo en misiones contra los hutíes en Yemen.
El despliegue del USS Gravely apoyará la misión en la frontera sur del Comando Norte de EE.UU., como parte del esfuerzo coordinado del Departamento de Defensa en respuesta a la Orden Ejecutiva Presidencial”, explicó el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte.
La capacidad de navegación marítima del USS Gravely refuerza nuestra habilidad para proteger la integridad territorial, la soberanía y la seguridad de EE.UU.”. Por su parte, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aclaró el miércoles que el destructor estadounidense operará en aguas internacionales, no en aguas mexicanas, y que su despliegue fue previamente informado al gobierno mexicano.
A bordo del USS Gravely, además de su tripulación habitual, se encuentran miembros de la Guardia Costera de EE.UU., especializados en misiones de combate contra piratería, terrorismo y control migratorio, según indicó el Comando Norte.
Aumento en el despliegue con un segundo destructor Este jueves, un funcionario estadounidense reveló a CNN que un segundo destructor será desplegado en áreas cercanas a la frontera sur de EE.UU. Aunque las fuerzas navales de EE.UU. suelen realizar operaciones contra el narcotráfico en las aguas del Caribe, el hecho de desplegar dos destructores simultáneamente en la frontera sur es algo poco común.
Este movimiento refleja el intento del gobierno de Trump de incrementar la presencia militar en una zona de alta relevancia geopolítica. La Flota del Pacífico de la Armada de EE.UU., que tiene su base en San Diego, se encuentra a pocos kilómetros de la frontera y de la ciudad mexicana de Tijuana.
El USS Gravely zarpó para este despliegue desde la base naval de Yorktown, en Virginia, y aún se desconoce el punto de partida del segundo destructor, cuyo anuncio se espera a finales de esta semana.
Características de los buques enviados El USS Gravely es un destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, bautizado en honor al USS Arleigh Burke, el primer buque de esta clase, lanzado en 1991.
Los buques de esta clase tienen un desplazamiento de alrededor de 9.000 toneladas y forman la base de apoyo de la Armada de EE.UU., operando junto a los portaaviones nucleares que simbolizan el poder militar estadounidense.
Estos destructores están armados con misiles guiados, misiles antiaéreos, cañones y torpedos, y están diseñados para llevar a cabo una amplia gama de misiones, como la escolta de portaaviones, combate contra otros buques, defensa aérea general y caza de submarinos. Además, cuentan con una tripulación de más de 300 marineros y son capaces de navegar a velocidades superiores a los 55 km/h.
Botado en 2009, el USS Gravely es el 57º destructor de su clase.
Posibilidades de intervención en la frontera entre EE.UU. y México Aunque estos buques están diseñados para operaciones militares, no es raro que los destructores de la Armada de EE.UU. participen en actividades de seguridad que tradicionalmente son responsabilidad de las Fuerzas de Seguridad o de la Guardia Costera.
De hecho, personal de la Guardia Costera a menudo participa en operaciones contra el narcotráfico o la inmigración ilegal a bordo de estos buques, como parece ser el caso del USS Gravely.
Sin embargo, la participación de las Fuerzas Armadas en actividades de control civil genera controversia. En territorio de EE.UU., la ley “posse comitatus” impide que el ejército realice tareas policiales sobre civiles, tarea que corresponde a las Fuerzas de Seguridad, aunque existen excepciones.
Fuera del territorio de EE.UU., esto podría constituir una violación de la soberanía de otro país, pero en aguas internacionales la situación es más ambigua. Los países están regidos por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, pero en la práctica depende de la potencia y proyección de cada flota.
La cooperación entre la Armada y la Guardia Costera de EE.UU. en labores de control de seguridad ha sido más frecuente en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE.UU., que abarca el Caribe, Centroamérica y Sudamérica.
Por ejemplo, en noviembre de 2023, el USS Farragut, otro destructor de la clase Arleigh Burke, confiscó 1.384 kilos de cocaína y arrestó a 12 personas que operaban lanchas en aguas internacionales, con el apoyo de la Guardia Costera.
En la zona del Comando Norte, que incluye a EE.UU., Canadá y México, las operaciones de este tipo son menos frecuentes, y el Gravely acaba de completar una misión muy diferente: un despliegue en el mar Rojo contra los hutíes, que han intensificado sus ataques contra activos de EE.UU. en esa región.
El papel exacto que desempeñarán el Gravely y el segundo destructor en la creciente crisis fronteriza aún está por determinarse.
Fuente:https://www.cnn.com/
Te puede interesar:
Trump endurece deportaciones, pero sorprende con inesperada decisión sobre vuelos
Renovación del TPS para Salvadoreños: Urgente Recordatorio ante la Fecha Límite
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)