
Las autoridades sanitarias han alertado sobre un posible impacto grave tras los recortes aplicados por el gobierno de Trump a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID): un incremento global en los casos de tuberculosis y las muertes derivadas de esta enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió esta semana que la reducción drástica de fondos podría poner en riesgo a millones de personas, ya que numerosos países dependen de la asistencia internacional para la prevención, detección y tratamiento de la tuberculosis.
“Si no se toman medidas urgentes, podríamos perder el progreso alcanzado en la lucha contra la tuberculosis”, expresó en un comunicado la Dra. Tereza Kasaeva, directora del programa mundial de la OMS sobre esta enfermedad y la salud pulmonar.
La tuberculosis es la principal enfermedad infecciosa mortal a nivel mundial. En 2023, los últimos datos disponibles, aproximadamente 1.25 millones de personas fallecieron por esta infección bacteriana, mientras que los nuevos casos alcanzaron un récord histórico con 8.2 millones de diagnósticos, según la OMS.
Hasta hace poco, USAID contribuía con cerca de una cuarta parte del financiamiento internacional para combatir la tuberculosis en otros países, con un aporte anual de hasta 250 millones de dólares. La agencia gestionaba programas contra la enfermedad en 24 naciones.
De acuerdo con la OMS, la reducción de estos fondos ha provocado el colapso de las cadenas de suministro de medicamentos, la interrupción de los servicios de laboratorio y la paralización de los sistemas de monitoreo, dificultando la identificación y tratamiento de los casos. También se han suspendido ensayos clínicos, lo que ha debilitado los programas nacionales de control de la tuberculosis, afectando gravemente a 18 países con alta carga de la enfermedad, especialmente en África.
En Uganda, la disminución del financiamiento ha complicado el pago a los trabajadores comunitarios de salud, lo que ha generado escasez de personal, según el Dr. Luke Davis, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Yale. Estos profesionales desempeñan un rol clave en la identificación de casos positivos, la administración de tratamientos y el seguimiento de contactos.
“Muchos pacientes reciben su diagnóstico después de haber salido de la clínica porque los resultados tardan en llegar. Algunos están en sus casas sin saber que tienen tuberculosis y no hay recursos para llegar hasta ellos”, explicó Davis. “La gente está muriendo porque no se les ha diagnosticado ni tratado a tiempo”.
Desde el 24 de enero, la falta de financiamiento de USAID podría haber causado unas 3,400 muertes adicionales y generado 6,000 nuevas infecciones, según un modelo de impacto elaborado por la Alianza Alto a la Tuberculosis, una iniciativa de la ONU para erradicar la enfermedad.
El aumento en la propagación de la tuberculosis también podría afectar a Estados Unidos, ya que facilita la entrada de casos a través de personas que viajan o residen en el extranjero. De hecho, los casos en EE.UU. han ido en aumento: en 2023, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) registraron más de 9,600 casos, un incremento del 16% respecto al año anterior y del 9% en comparación con los niveles previos a la pandemia en 2019.
Un brote persistente en Kansas ha provocado 68 casos activos desde enero de 2024.
“Cuando viajamos al extranjero, el riesgo de transmisión es real. He visto a militares regresar con tuberculosis multirresistente tras misiones en otros países, y a profesionales de Silicon Valley infectados después de trabajar fuera de EE.UU.”, comentó el Dr. Kenneth Castro, profesor de salud global en la Universidad de Emory.
“Las enfermedades infecciosas no entienden de fronteras, y nuestra respuesta tampoco debería limitarse por ellas”, advirtió.
El resurgimiento de la tuberculosis en EE.UU. entre 1985 y 1992 se atribuyó, en parte, al debilitamiento de los programas de control y al aumento de casos a nivel global.
La Casa Blanca no emitió declaraciones sobre la situación.
Los síntomas de la tuberculosis activa incluyen tos persistente, dolor en el pecho y, en algunos casos, expulsión de sangre o mucosidad al toser. La infección puede extenderse a otros órganos, como el cerebro, los riñones o la columna vertebral, y puede ser mortal en dos tercios de los casos no tratados, según la OMS.
El tratamiento requiere antibióticos durante al menos seis meses. Interrumpirlo prematuramente aumenta el riesgo de desarrollar resistencia a los fármacos, lo que facilita la propagación de cepas más difíciles de tratar.
Antes de los recortes, USAID jugaba un papel clave en la identificación de nuevos casos, el fortalecimiento de la cadena de suministro de medicamentos y el desarrollo de ensayos clínicos para nuevas terapias. También facilitaba el acceso a herramientas de diagnóstico, como sistemas portátiles de rayos X con inteligencia artificial para detectar la enfermedad en comunidades sin radiólogos.
Además, la agencia ayudaba a reducir costos de medicamentos al financiar el Global Drug Facility, un grupo que negocia precios con proveedores.
Sin embargo, muchos de estos esfuerzos se han detenido desde que la administración Trump redujo USAID al mínimo. En enero, la agencia suspendió contratos y despidió a 1,600 empleados, dejando a miles más en licencia administrativa. Según una demanda presentada por organizaciones sin fines de lucro, el Departamento de Estado recortó más del 90% de las adjudicaciones de ayuda exterior de USAID, lo que representaba 54,000 millones de dólares en financiamiento.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, autorizó una exención en enero para permitir que ciertos programas humanitarios continuaran, incluida la lucha contra la tuberculosis. Sin embargo, un memorando interno de USAID confirmó recientemente que casi todos los fondos necesarios para estos programas habían sido eliminados.
El funcionario que emitió esta advertencia fue posteriormente puesto en licencia administrativa.
La reducción de USAID forma parte de un esfuerzo mayor por recortar el gasto federal, liderado por Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Musk declaró en la red social X que estaba “triturando” USAID y que él y Trump coincidían en que la agencia debía desaparecer.
Hasta el momento, los tribunales federales han rechazado las peticiones de empleados y contratistas de USAID para seguir trabajando mientras se resuelven las demandas en contra de los recortes. No obstante, la Corte Suprema determinó esta semana que el gobierno de Trump deberá pagar 2,000 millones de dólares a los contratistas de USAID por servicios ya prestados.
La OMS busca reducir los casos de tuberculosis en un 80% y las muertes en un 90% para 2030, una meta que ya era difícil de alcanzar y que ahora parece aún más lejana, según la Dra. Priya Shete, profesora de epidemiología en la Universidad de California en San Francisco.
USAID había sido clave en la distribución de medicamentos y diagnósticos en comunidades remotas, facilitando el transporte en zonas con infraestructura deficiente y financiando clínicas móviles con tecnología avanzada para identificar la enfermedad.
“La falta de recursos para alcanzar este objetivo es lo que más preocupa a los expertos”, afirmó Shete. “Esta crisis podría costar millones de vidas”.
El freno a los ensayos clínicos también podría retrasar el desarrollo de nuevos tratamientos para las infecciones resistentes a los medicamentos y dificultar la detección de casos en niños, quienes suelen ser más difíciles de diagnosticar.
Fuente:https://www.telemundo.com/
Te puede interesar:
Aranceles del 25% al acero y aluminio provocan represalias inmediatas de Europa y Canadá
¡Sarampión! El terror se apodera de Texas
Una imagen y tres alarmas: Musk vende un Tesla a Trump en la Casa Blanca
¿Cuáles son las razones por las que se puede perder la residencia permanente? Un abogado le explica
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)