
La fiscal general Pam Bondi presentó este miércoles en Washington, D.C. una demanda en nombre del Departamento de Justicia contra el estado de Nueva York, señalando que tanto la fiscal general del estado, Letitia James, como el comisionado del Departamento de Licencias de Vehículos de Nueva York, Mark J. F. Schroeder, estaban incumpliendo con las leyes federales.
“El Departamento de Justicia ha tomado medidas legales contra Nueva York por decidir priorizar a los inmigrantes indocumentados por encima de los ciudadanos estadounidenses.
Esta administración está comprometida en proteger a los estadounidenses y no tolerará que se pongan en riesgo sus derechos y seguridad. Los estados como Nueva York que no se alineen con las leyes federales enfrentarán consecuencias”, declaró Bondi durante la conferencia.
Además, añadió que Nueva York es solo el segundo estado en ser demandado, luego de Illinois, y advirtió que cualquier otro estado que no respete las normativas federales será el siguiente en la lista.
Si no cumplen con las leyes federales, seremos implacables, y tomaremos medidas contra ustedes”, enfatizó.
Bondi también destacó que, aunque la prioridad de su oficina es luchar contra el crimen, considera que está siendo forzada a centrarse en los inmigrantes ilegales debido a las políticas de “ciudades santuario”.
Subrayó que esta era una situación que preferirían evitar, pero que era necesario para garantizar el cumplimiento de la ley.
En cuanto a las políticas financieras, la fiscal general anunció que se suspenderían los fondos federales a las jurisdicciones que se nieguen a colaborar con las autoridades de inmigración, lo que afectaría significativamente a estados como Nueva York y ciudades como Chicago, Filadelfia y Washington, D.C.
Además, Bondi indicó que el Departamento de Justicia revisará a fondo las asignaciones de fondos y eliminará aquellos acuerdos que infrinjan la ley o que sean objeto de despilfarro, fraude o abuso.
Esta decisión podría implicar grandes recortes para las ciudades y estados que se identifiquen como “santuarios”, y que se han negado a cooperar con las fuerzas federales de inmigración.
Este movimiento llega en un contexto más amplio de tensiones entre la administración federal y los estados y ciudades que han adoptado políticas de protección a los inmigrantes indocumentados.
Fuente:https://www.telemundo.com/
Te puede interesar:
¿Tu Estatus Migratorio Importa en el Hospital? Descubre la verdad detrás de las políticas
¿Qué ocurre con los bienes de los inmigrantes deportados?
¡California al rescate! US$50 millones para proteger a nuestros inmigrantes.
¿Qué pasa si una persona es deportada y vuelve a entrar ilegalmente a EE.UU.?
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)