La Reserva Federal decidió el jueves reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos, justo después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que tuvieron lugar a inicios de esta semana.
Este es el segundo ajuste a la baja desde que el banco central comenzó a disminuir los costos de los préstamos en septiembre, aunque esta última reducción es menor.
Sin embargo, ofrece a los ciudadanos estadounidenses un respiro adicional ante los altos costos de financiamiento, como en el caso de las tarjetas de crédito, los préstamos para automóviles y las hipotecas.
La desaceleración de la inflación y el enfriamiento del mercado laboral facilitaron esta decisión.
La determinación de los miembros de la Reserva Federal para bajar las tasas en 25 puntos básicos fue unánime, a diferencia de la reunión anterior en septiembre, donde la gobernadora Michelle Bowman se opuso y abogó por una reducción menor frente al recorte más significativo que apoyaron los otros 11 miembros.
Esta fue la primera ocasión en más de dos años que un miembro del banco central discrepó con la mayoría.
Bowman explicó posteriormente que prefería una reducción menor en septiembre porque temía que un recorte más grande pudiera estimular “innecesariamente” la demanda, lo cual podría resultar en un aumento adicional de la inflación, según comentó en un comunicado.
¿Cuántas reducciones más se esperan para este año y el siguiente? Si los funcionarios de la Reserva Federal siguen las proyecciones realizadas durante su reunión de política monetaria en septiembre, podríamos observar otro recorte de 25 puntos básicos el próximo mes y hasta cuatro reducciones más en 2025.
Estas proyecciones podrían cambiar dependiendo del desarrollo económico. Por ejemplo, si los responsables se preocupan más por un posible incremento en la inflación, podrían decidir posponer recortes adicionales.
Los operadores del mercado ya están anticipando cerca de dos recortes para el año siguiente. Esto podría reflejar la creencia entre ellos de que las políticas del presidente electo Donald Trump, que podrían incluir medidas arancelarias drásticas, podrían reactivar la inflación.
Fuente:https://cnnespanol.cnn.com
Te puede interesar:
¿Quieres crear una canción y no sabes cómo?
¿Atenderías tu salud mental con Inteligencia Artificial?
¿Qué cambió en la inscripción de ACA para este año?
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)