
El Real Madrid selló su pase a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria vibrante de 3-2 sobre el Borussia Dortmund en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. El conjunto blanco mostró su jerarquía desde los primeros minutos, con goles tempraneros de Gonzalo García y Fran García, dos canteranos que se han ganado un lugar en el once titular. A pesar de que figuras como Vinícius Jr. tuvieron una actuación discreta y Kylian Mbappé comenzó en el banquillo, el equipo dirigido por Xabi Alonso supo imponer su ritmo y controlar gran parte del encuentro. El tanto de Mbappé en el tiempo añadido, una espectacular media tijera, fue la guinda del pastel para una noche que tuvo de todo: goles, drama y emoción hasta el último suspiro.
El partido fue una auténtica montaña rusa. Tras un primer tiempo dominado por los merengues, Dortmund reaccionó en los minutos finales con dos goles que pusieron en aprietos al Madrid. El descuento de Maximilian Beier y un penal convertido por Serhou Guirassy en el 98’ encendieron las alarmas, especialmente tras la expulsión de Dean Huijsen. Sin embargo, la figura de Thibaut Courtois emergió en el momento clave para evitar el empate con una atajada salvadora. La victoria no solo significó el pase a la siguiente ronda, sino también una muestra de carácter de un equipo que supo sufrir y resistir cuando el rival apretó.
Con este resultado, el Real Madrid eliminó al último representante del fútbol alemán en el torneo, ya que horas antes el París Saint-Germain había dejado fuera al Bayern Múnich con un sólido 2-0 en Atlanta43dcd9a7-70db-4a1f-b0ae-981daa162054. Así, el cuadro blanco se medirá en semifinales ante el PSG, en un duelo que promete ser de alto voltaje. Será un enfrentamiento cargado de morbo y calidad, con Mbappé enfrentando a su exequipo y con ambos clubes buscando un lugar en la gran final. La cita está programada para el miércoles 9 de julio, nuevamente en el MetLife Stadium, escenario que ya fue testigo de una noche mágica para los madridistas.
El pase a semifinales también representa un espaldarazo para el proyecto de Xabi Alonso, quien ha sabido combinar juventud y experiencia en su plantilla. La irrupción de jugadores como Gonzalo y Fran García, sumada al liderazgo de figuras como Bellingham, Valverde y Courtois, ha dado al equipo una identidad renovada. El Real Madrid llega a la antesala de la final con confianza, pero también con la lección aprendida de que no puede relajarse ni un segundo. El PSG será un rival de cuidado, pero si algo ha demostrado este Madrid es que sabe responder en los momentos grandes.
Desde el primer silbatazo, el Real Madrid dejó claro que no estaba dispuesto a especular. Xabi Alonso, fiel a su filosofía de presión alta y verticalidad, ordenó a sus jugadores buscar el gol desde el arranque. La estrategia dio frutos rápidamente: en el minuto 9, Gonzalo García aprovechó un pase quirúrgico de Arda Güler para marcar el primer tanto con una definición elegante. El estadio MetLife, repleto y teñido de blanco por la afición merengue, estalló en júbilo ante la temprana ventaja que ponía al Madrid en control del partido.
El dominio blanco no se detuvo ahí. Apenas diez minutos después, Fran García se sumó al ataque desde la banda izquierda y culminó una jugada colectiva con un disparo certero que venció al arquero alemán. El pase previo de Trent Alexander-Arnold fue una muestra de precisión y visión, y la definición de Fran, impecable. Con el 2-0 en el marcador antes del minuto 20, el Real Madrid no solo mostraba eficacia, sino también una sincronía notable entre sus líneas, especialmente entre los jóvenes talentos que han ganado protagonismo bajo el mando de Alonso.
La conexión entre Gonzalo y Fran García fue uno de los puntos más altos del encuentro. Ambos canteranos demostraron que no solo están listos para competir al más alto nivel, sino que también pueden ser determinantes en partidos de gran exigencia. Mientras tanto, figuras como Vinícius Jr. aún no lograban influir en el juego, lo que resaltó aún más el peso que los jóvenes llevaron sobre sus hombros en esta etapa inicial. La apuesta de Xabi por darles protagonismo rindió frutos inmediatos y reforzó la idea de que el futuro del club ya está presente.
El Real Madrid, con su doble ventaja, manejó el resto del primer tiempo con inteligencia. Supo cuándo acelerar y cuándo pausar, manteniendo a raya a un Borussia Dortmund que no encontraba respuestas. La presión alta, el control del balón y la contundencia en el área rival fueron las claves de un inicio de partido que dejó claro que los blancos no estaban dispuestos a dejar escapar la oportunidad de avanzar. La afición, entregada desde el primer minuto, fue testigo de una exhibición de carácter y talento que ilusiona de cara a las semifinales.
El Borussia Dortmund mostró una intención ofensiva clara durante gran parte del encuentro, manteniendo la posesión del balón y tratando de construir jugadas desde el medio campo. Sin embargo, esa iniciativa no se tradujo en verdadero peligro para el arco defendido por Thibaut Courtois. Los intentos de remate fueron imprecisos, con disparos desviados o sin fuerza, y los centros desde las bandas terminaron en manos del arquero o fueron despejados sin complicaciones por la defensa del Real Madrid. La falta de contundencia fue evidente, y ningún jugador del conjunto alemán logró destacarse en un partido que exigía precisión y determinación.
La frustración creció a medida que el tiempo avanzaba y las oportunidades se diluían. Cada aproximación del Dortmund parecía prometer algo más, pero se desvanecía en el último toque. Los tiros de esquina fueron mal ejecutados, los pases filtrados no encontraron destinatario y los intentos de cabeza carecieron de potencia. Courtois, aunque siempre atento, tuvo una noche relativamente tranquila, sin intervenciones de alto riesgo. La zaga madridista, liderada por Rüdiger y Tchouaméni, se mostró sólida y anticipó cada movimiento del rival, neutralizando cualquier intento de reacción.
En un intento por cambiar el rumbo del partido, el técnico del Dortmund realizó tres sustituciones al inicio del segundo tiempo, buscando dinamismo y frescura en el ataque. No obstante, el guion del encuentro apenas se alteró. Aunque los alemanes mostraron algo más de intensidad, continuaron sin encontrar los espacios necesarios para inquietar al conjunto blanco. La falta de ideas claras en el último tercio del campo y la desconexión entre líneas impidieron que el equipo alemán pudiera revertir la situación.
El desempeño colectivo del Borussia Dortmund dejó mucho que desear en un escenario de tanta exigencia como los cuartos de final del Mundial de Clubes. La falta de precisión, la escasa creatividad ofensiva y la poca contundencia frente al arco rival fueron factores determinantes en su eliminación. A pesar de haber llegado a esta instancia con una racha positiva, el equipo no logró estar a la altura del desafío. El Real Madrid, por su parte, supo capitalizar los errores del rival y administrar su ventaja con inteligencia, sellando su pase a semifinales con autoridad.
Fuente: https://us.marca.com
Te puede interesar:
Los equipos de las grandes ligas buscaran reforzarse en su pelea por llegar a la serie mundial
Mookie betts deja al campo a detroit con espectacular jonron en el 10m
Mets iguala la serie con houston astros juan soto heroe con jonron
Cuba impuso un record de 26 jugadores en los rosters del opening day de la mlb
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…