
El inicio de temporada de los Los Angeles Dodgers parecía prometedor, con una racha impresionante de ocho victorias consecutivas que generó grandes expectativas sobre la defensa de su título de la Serie Mundial. El equipo lucía imparable, gracias a una alineación ofensiva poderosa y una rotación de lanzadores de gran calidad. Todo indicaba que este año podría ser otro éxito para los Dodgers, consolidándose como uno de los equipos más fuertes de las Grandes Ligas. Sin embargo, esa racha se vio interrumpida, y las últimas semanas han sido testigos de una caída inesperada en su rendimiento.
La derrota frente a los Chicago Cubs, que se llevaron la serie 4-2 tras vencer a los Dodgers 6-2 el domingo por la noche, marcó el punto de quiebre para el equipo de Los Angeles. Este tropiezo no solo significó la pérdida de la serie, sino que reflejó una tendencia preocupante en el rendimiento del equipo. Los Dodgers, que empezaron la temporada con un récord arrollador, han mostrado flaquezas en su juego, especialmente en sus últimos diez partidos, donde solo han logrado ganar cuatro de ellos. Esto los ha dejado con un registro de 11 victorias y 6 derrotas, un desempeño que dista mucho del nivel esperado para un equipo que aspiraba a ser campeón nuevamente.
El cambio en el panorama de la temporada para los Dodgers ha sido notable, y no se puede negar que la falta de consistencia ha afectado la moral del equipo. La alineación, que al principio parecía invencible, ha tenido problemas para mantener su potencia ofensiva. Mientras tanto, la rotación de lanzadores, que parecía una de las más formidables de la liga, también ha mostrado grietas en su desempeño.
Estos altibajos han llevado a que los Dodgers pierdan terreno en la división, con los San Diego Padres y los San Francisco Giants tomando la delantera. En un abrir y cerrar de ojos, Los Angeles ha pasado de ser el equipo favorito a ser un contendiente que aún debe resolver varias incógnitas.
A pesar de estos desafíos, los Dodgers todavía tienen tiempo para ajustar su juego y recuperar el rumbo. La temporada es larga, y el talento en su roster sigue siendo uno de los más completos de la liga. Sin embargo, la presión aumenta, y cualquier otro tropiezo podría poner en peligro sus aspiraciones de alcanzar los playoffs y, eventualmente, la postemporada. Los próximos partidos serán cruciales para definir si Los Angeles puede revertir esta racha negativa y reafirmar su estatus como uno de los equipos más poderosos en la MLB.
Los primeros tropiezos de los Dodgers, que se dieron durante sus series de visita, parecían comprensibles. Después de todo, el equipo sabía que enfrentaría dificultades en el camino, y la mayoría de los expertos confiaban en que la ventaja de jugar en casa podría ser clave para su recuperación. Sin embargo, lo que sucedió el pasado sábado en el Dodger Stadium fue una de las humillaciones más dolorosas en la historia reciente del equipo. Los Cubs desataron una ofensiva imparable, infligiendo una blanqueada histórica de 16-0 a los Dodgers, el peor revés que han sufrido como locales. Este resultado no solo significó una derrota contundente, sino también un golpe directo a la moral del equipo, que ya venía arrastrando un rendimiento irregular en sus últimos juegos.
La serie continuó al día siguiente con una nueva derrota para Los Angeles, esta vez 4-2, lo que permitió a los Cubs llevarse la serie completa en su visita al Dodgers Stadium. Los jonrones de Pete Crow-Armstrong y Michael Busch fueron cruciales en esta victoria, poniendo en evidencia las vulnerabilidades defensivas y la falta de capacidad de los lanzadores de Los Angeles para contener el ataque rival. Lo que parecía ser una temporada prometedora, llena de expectativas y sueños de gloria, se transformó en una pesadilla para los Dodgers, quienes deberán reaccionar rápidamente si desean recuperar su nivel y no ver cómo se desvanecen sus aspiraciones de campeonato.
Para el mánager de los Dodgers, Dave Roberts, el principal problema de su equipo no ha sido la calidad del pitcheo o la defensa, sino la falta de productividad ofensiva en momentos cruciales. Aunque los Cubs se impusieron principalmente con jonrones, la frustración de Roberts radica en que sus jugadores no están ejecutando buenos turnos al bate, lo que les está costando partidos y, sobre todo, eliminando oportunidades de anotar.
Según sus declaraciones a Jack Harris del Los Angeles Times, Roberts destacó que los Dodgers han mostrado una alarmante tendencia a no tener “turnos al bate de equipo”, lo cual implica que, en vez de tener paciencia y buscar los lanzamientos correctos, muchos jugadores han estado demasiado ansiosos y han perseguido lanzamientos fuera de la zona. Esta falta de disciplina en el plato ha sido una constante en la temporada, especialmente en las seis derrotas que acumulan hasta ahora.
Este patrón de descontrol y ansiedad se refleja en el rendimiento de varios de los bateadores clave del equipo. Aunque la alineación de los Dodgers tiene mucho talento, la falta de concentración en los turnos ha sido un factor importante que ha impedido que los jugadores logren producir de manera consistente. En particular, uno de los casos más notorios ha sido el de Shohei Ohtani. El fenómeno japonés, quien es conocido por su poder al bate y por su capacidad para conectar jonrones, ha mostrado signos de impaciencia en el plato, lo cual lo ha llevado a tomar decisiones equivocadas y, como consecuencia, acumular ponches en sus últimos juegos. Ohtani, que es uno de los jugadores más completos de la MLB, parece estar presionado por cumplir con las expectativas de la afición y, en lugar de esperar los lanzamientos adecuados, ha fallado en su intento de conectar grandes hits.
Lo que preocupa aún más a Roberts es que este tipo de comportamiento no solo ha afectado a Ohtani, sino a varios de los bateadores regulares del equipo. En lugar de trabajar los turnos y crear oportunidades mediante bases por bolas o utilizando el toque de bola, los Dodgers han estado buscando demasiado el poder, lo que los ha llevado a malas decisiones en el plato. La impaciencia, algo que no es común en un equipo tan experimentado, ha puesto en evidencia una desconexión entre lo que los jugadores deberían estar haciendo y lo que están ejecutando realmente. Los turnos al bate se han convertido en una especie de ruleta, con los bateadores más enfocados en intentar conectar un jonrón que en obtener una buena base.
El reto para los Dodgers en los próximos juegos será corregir esta tendencia y volver a lo básico: tener turnos al bate disciplinados y enfocados, donde la paciencia y la estrategia sean las claves. La ofensiva del equipo tiene el talento necesario para dar la vuelta a la situación, pero si continúan cayendo en la trampa de perseguir lanzamientos fuera de la zona, las derrotas seguirán acumulándose. Roberts sabe que, para que los Dodgers vuelvan a ser los contendientes que se esperaba, deben encontrar la forma de generar oportunidades en cada turno, en lugar de intentar forzar el bateo de poder en situaciones en las que lo más importante es hacer contacto y poner presión sobre el pitcheo rival. Si logran ajustar esta faceta de su juego, las victorias podrían volver a ser una constante en su temporada.
Fuente: https://us.marca.com
Te puede interesar:
Mookie betts deja al campo a detroit con espectacular jonron en el 10m
Mets iguala la serie con houston astros juan soto heroe con jonron
Cuba impuso un record de 26 jugadores en los rosters del opening day de la mlb
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…