
Desde este lunes, la Administración del Seguro Social de EE.UU. comenzó a aplicar nuevas medidas antifraude que han generado inquietud y confusión entre el público, especialmente por los frecuentes ajustes en una de las políticas anunciadas. A partir de ahora, todas las solicitudes telefónicas de beneficios serán sometidas a verificación antifraude. Si se detecta algún indicio de fraude, la persona deberá confirmar su identidad en persona.
Además, la agencia ha introducido una nueva norma que impide a los beneficiarios modificar por teléfono la información de su cuenta bancaria para los depósitos directos.
Estas decisiones fueron impulsadas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, encabezado por Elon Musk, que el mes pasado presentó dos iniciativas con el objetivo de fortalecer la verificación de identidad en el programa. Sin embargo, las organizaciones defensoras criticaron rápidamente las medidas, alegando que podrían limitar el acceso de muchas personas a sus pagos del Seguro Social.
La preocupación por perder estos ingresos ha llevado a numerosos beneficiarios a acudir personalmente a las oficinas locales, bajo la falsa creencia de que deben validar su identidad. Otros, en cambio, han saturado las líneas telefónicas de la agencia con preguntas y solicitudes de citas.
La situación se ha vuelto aún más confusa debido a los constantes cambios en la política. En un principio, el Seguro Social informó que ya no se aceptarían solicitudes de jubilación ni de discapacidad por teléfono, exigiendo en su lugar el uso del sitio web “Mi Seguro Social” o la visita a una oficina. Esta política iba a entrar en vigencia el 31 de marzo.
Una semana después, la agencia ajustó la regla: la restricción solo se aplicaría a quienes solicitan beneficios de jubilación, sobrevivencia o familiares, y aplazó la implementación hasta el 14 de abril.
Más adelante, a inicios de abril, volvió a modificar la norma y anunció que todas las solicitudes seguirán siendo aceptadas por teléfono, excepto en los casos donde haya sospecha de fraude, en los cuales sí se requerirá una verificación presencial. Se estima que de los 4,5 millones de solicitudes telefónicas anuales, unas 70.000 serán clasificadas como sospechosas.
“El teléfono continúa siendo una opción válida”, informó la agencia en X al anunciar el cambio más reciente. Este giro fue bien recibido por defensores de adultos mayores y personas con dificultades para movilizarse o usar tecnología. “Garantizar el acceso telefónico es un triunfo para los adultos mayores del país”, declaró Nancy LeaMond, vicepresidenta de AARP.
La prohibición de cambiar la cuenta de depósito directo por teléfono también se debe a preocupaciones por fraude: el 40% de los casos de fraude en el depósito de beneficios provienen de llamadas para cambiar la cuenta bancaria. Desde ahora, esos cambios deberán hacerse únicamente por internet o presencialmente.
Los continuos ajustes han generado desconcierto también dentro de la propia agencia. Muchos trabajadores de atención al cliente no recibieron capacitación actualizada a tiempo. Según representantes sindicales, el personal apenas tuvo unas horas para completar una breve capacitación en video antes del siguiente cambio. Esto los dejó mal preparados para responder a las consultas de los ciudadanos.
Kevin Jochems, de 62 años y residente en Colorado, acudió a su oficina local temiendo perder sus beneficios, pero solo pudo hablar con un guardia de seguridad, quien le dijo que necesitaba una cita. Luego intenté llamar, pero la llamada fue cortada.
Si pierdo un pago, podría quedarme sin nada”, dijo. Él padece cáncer y explicó que, a pesar de mantenerse informado, la falta de claridad sobre las nuevas reglas lo llevó a buscar respuestas directamente con la agencia.
También hay preocupación entre quienes están por jubilarse. Matt Koob, de 66 años y técnico de salud en Tampa, quiso confirmar su identidad antes de pedir los beneficios en agosto.
Al no poder ingresar a la oficina, le indicaron que llamara al número 800, lo cual pareció frustrante. “Nos dicen que debemos ir en persona, pero luego no nos dejen entrar”, comentó.
Fuente:https://cnnespanol.cnn.com/
Te puede interesar:
¡Última llamada! Hoy vence el plazo para declarar impuestos en EE.UU.: lo que debes saber
¿Regresará Kilmar Abrego García a EE.UU.? La respuesta de Bukele sorprende a todos
¿Qué que ocurrió tras puertas cerradas entre Trump y Bukele?
¿Qué es el Tratado de Aguas entre México y Estados Unidos?Un factor en la guerra arancelaria
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)