
En las últimas semanas, ha surgido una preocupante tendencia en Estados Unidos, donde varios residentes permanentes con Green Card han denunciado detenciones e interrogatorios al regresar de sus viajes al extranjero. Esta situación ha generado una sensación de angustia entre la comunidad de inmigrantes legales en el país, quienes se sienten inseguros sobre su estatus migratorio.
El caso de Fabian Schmidt, un ciudadano alemán de 34 años con residencia permanente en EE. UU., ha sido especialmente alarmante. Schmidt fue arrestado por agentes de migración a su regreso de Luxemburgo, lo que ha llevado a cuestionar las prácticas actuales de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Su madre, Astrid Senior, relató que su hijo fue sometido a un interrogatorio agresivo en el aeropuerto Logan de Boston. Según su testimonio, la situación se tornó extremadamente preocupante cuando los agentes lo desnudaron y lo forzaron a ducharse con agua fría, lo que dejó un impacto emocional considerable en la familia.
Esta experiencia ha desatado una serie de preocupaciones sobre cómo los residentes legales son tratados al llegar a las fronteras del país. La detención de Schmidt no ha sido un caso aislado, sino que refleja un endurecimiento en la aplicación de las leyes migratorias bajo la administración del expresidente Donald Trump.
Las autoridades han lanzado un mensaje claro a los poseedores de Green Card: nadie está completamente a salvo. Aun siendo residentes permanentes, estos individuos ahora enfrentan el riesgo de ser interrogados e incluso deportados. Esto ha llevado a muchos a cuestionarse si su estatus legal es suficiente para garantizar su permanencia en el país. De acuerdo con Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), todos los viajeros, incluidas las personas con Green Card, pueden ser sometidos a interrogatorios al ingresar a EE. UU., una situación que ha generado inquietud.
Si bien muchos residentes permanentes pasan sin problemas por la aduana, ciertas circunstancias pueden desencadenar inspecciones más rigurosas o incluso detenciones. Organizaciones como Herman Legal han abordado las razones más comunes para estas complicaciones. Uno de los factores más relevantes es la ausencia prolongada del país. Pasar más de 180 días fuera puede hacer que las autoridades cuestionen si la persona ha abandonado su residencia permanente, generando un riesgo significativo de deportación o negación de entrada.
Las preocupaciones no terminan ahí. Tener antecedentes penales, incluso por delitos menores o antiguos, puede afectar el camino de un residente al regresar. Las autoridades migratorias tienen el poder de negar la entrada en estos casos, lo que complica aún más la situación. A esto se añade el hecho de que las personas que están en procedimientos de deportación enfrentan un riesgo mayor al regresar, dado que su estatus legal aún no ha sido definido.
Otro elemento preocupante es el posible fraude migratorio, donde las autoridades pueden investigar la validez de la Green Card y si fue obtenida de manera fraudulenta. Además, cualquier violación de los términos de residencia, como trabajar sin autorización o participar en actividades ilegales, también pone en peligro el estatus migratorio de los residentes. Aunque tienen derecho a viajar libremente, es fundamental que las autoridades verifiquen si realmente mantienen la intención de vivir en EE. UU.
Las ausencias prolongadas, en particular aquellas que superan un año, pueden llevar a la pérdida de la residencia. Si CBP determina que una persona no tiene la intención de regresar de forma permanente, se pone en jaque su estatus legal. Para evitar problemas, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) recomienda a quienes planean estar fuera del país por más de un año que soliciten un permiso de reingreso antes de salir. Este documento, conocido como el Formulario I-131, puede facilitar el reingreso sin necesidad de solicitar una visa de residente que regresa.
Sin embargo, es importante aclarar que contar con este permiso no garantiza la entrada. Los oficiales de inmigración aún tienen la facultad de evaluar la admisibilidad del viajero al ingresar al país. Esta situación ha incrementado el temor entre las comunidades migrantes, quienes ahora están más conscientes de que la aplicación de las leyes migratorias podría volverse aún más severa.
Como resultado de estos cambios, los abogados de inmigración han comenzado a asesorar a los residentes permanentes sobre la necesidad de ser cautelosos al viajar, así como la importancia de mantener documentación que respalde su vida en Estados Unidos. Tener pruebas de empleo, vivienda y conexiones familiares puede ser vital para evitar problemas en el futuro. La incertidumbre persiste, mientras los residentes permanentes cuestionan qué camino seguir ante este panorama cambiante.
Así, a medida que se intensifican las detenciones de residentes con Green Card, la preocupación entre los inmigrantes de todos los estatus se incrementa. Las políticas migratorias en EE. UU. siguen evolucionando, pero es evidente que muchos están sintiendo los efectos de un enfoque más estricto en la aplicación de la ley, lo que deja un futuro incierto para miles de personas que buscan vivir y prosperar en el país que consideran su hogar.
Fuente: https://mundonow.com/
Te puede interesar:
¿Por qué hay buques de guerra de EE.UU. desplegados en la frontera sur?
Boom inesperado: Ventas de casas usadas suben pese a las altas tasas hipotecarias
Trump cumple promesa: firmará decreto para desmantelar el Departamento de Educación
Registra tu Negocio Aquí – Directorio Hispano Online Vea crecer sus Consumidores Hispanos – Regístrate Ahora y recibe todos los beneficios. Registrar Negocio Latino, Alcanza miles de hispanos diarios que acceden a este Directorio Hispano.
Siempre que desees estar en contacto con las últimas noticias de nuestro Directorio en Línea y recibir nuestro boletín todas las semanas, puede Registrar una Cuenta y empezar a recibir todos los beneficios gratis que ofrecemos (concursos, rifas, gana dinero y premios, evalúa y comenta los mejores negocios, guarda tus favoritos y gestiona tus preferencias para acceso rápido y mucho más…)